Parque Industrial CAES

El ecosistema logístico más grande de Carretera a El Salvador inaugura su segunda fase

Idea Central y Capital Industrial anuncian la inauguración de la fase dos del Parque Industrial CAES.

Idea Central, desarrolladora líder en Guatemala con 26 años en el mercado y más de 35 proyectos ejecutados, se une a Capital Industrial, firma con una sólida trayectoria en desarrollo industrial, para impulsar el ecosistema logístico más grande de Carretera a El Salvador: Parque Industrial CAES.

Con una extensión inicial de 40 manzanas, el parque está diseñado para satisfacer la creciente demanda de espacios industriales y logísticos en la región. Su ubicación estratégica, a solo 4 kilómetros de la VAS y en una ruta clave de conexión con países vecinos, garantiza un acceso rápido y eficiente a puntos logísticos estratégicos.

Parque Industrial CAES ofrece una infraestructura moderna, con bodegas de alto rendimiento, oficinas y espacios de almacenaje que van desde 280 m² hasta 20,000 m² de construcción. Además, ha sido diseñado con un enfoque en la sostenibilidad, incorporando bodegas altas y frescas con suficiente iluminación natural para reducir el uso de lámparas durante el día, así como sistemas de aire acondicionado eficientes.

El parque está diseñado para albergar empresas de diversos sectores, como farmacéutico, textil, repuestos automotrices y electrónicos, tanto nacionales como extranjeras, que buscan optimizar sus operaciones y mejorar su capacidad de distribución.

Beneficios clave del Parque Industrial CAES

  • Desarrollo económico: Inversión inicial de Q300 millones.
  • Mejora de infraestructura y servicios públicos: Q4 millones en IUSI anual.
  • Generación de empleo: 7,500 puestos de trabajo directos e indirectos.
  • Estímulo a la formación y capacitación: Las empresas fomentan programas de formación y desarrollo para sus empleados.
  • Incremento en la calidad de vida: Impulso al desarrollo de proveedores locales.
  • Fortalecimiento de la economía regional: El crecimiento económico generado por el parque beneficiará los servicios sociales, la educación y la infraestructura.
  • Impulso a la innovación: La diversidad de industrias dentro del parque fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos.

El proyecto ya ha iniciado la planificación de su tercera fase, que contará con una extensión de 20 manzanas y actualmente se encuentra en proceso de tramitación para convertirse en una Zona de Desarrollo Económico Especial Pública (ZDEEP).

Al finalizar el evento de lanzamiento, Diego Flores, CEO de Idea Central, informó que, una vez culminadas estas primeras etapas, se contará con un área comercial de cinco manzanas que ofrecerá servicios esenciales como gasolinera, supermercado e iglesia.

Deja un comentario