Alimentando Mañanas, Impulsando Futuros
El Programa de Desayunos Escolares DEMos implementado por Desarrollo en Movimiento proporciona desayunos a niños y niñas de 0 a 14 años, en áreas de inseguridad alimentaria, impactando en las condiciones de desarrollo de niños en escuelas del país.
DEMos Desayunos Escolares inició en mayo del 2021, en la comunidad de Samac en Cobán, Alta Verapaz a través de la organización social Futuro Vivo, y en el municipio de Santa Catarina Pinula en Piedra Parada, Guatemala, en el Centro Educativo Mano Amiga, socios beneficiarios del banco de alimentos Desarrollo en Movimiento, han ayudado a mejorar la nutrición de 425 niños y niñas. El objetivo del programa busca; evitar la deserción escolar y promover la alimentación saludable, en espacios seguros a los niños para su desarrollo, promueve el efecto de la colaboración y liderazgo con las madres de familia.
La intervención del apoyo del Programa DEMos, ha trazado resultados a través de las evaluaciones nutricionales que se realizaron a los niños al iniciar el programa, los estudios del estado de los niños: indicaron retardo moderado de crecimiento, riesgo de bajo peso o sobrepeso, retardo severo de crecimiento, desnutrición crónica y severa.
Al inicio del 2021 el 50% de los niños presentaron un diagnóstico de malnutrición, ese mismo año en octubre ese porcentaje se redujo al 20%.
“Cuando inició el programa en el centro educativo de mi hija, fui una de las primeras mamás en recibir las capacitaciones sobre la correcta preparación de los alimentos y la importancia de una buena nutrición a los niños. Me siento muy agradecida con el Programa DEMos, ya que el apoyo que nos brindan se ve reflejado en el bienestar de los niños. Al inicio mi hija tenía muy bajo peso y esta ayuda ha sido clave para su desarrollo, ahora ella está en la talla y peso ideal para su edad”, comentó Sheila Salay, madre de una estudiante del Centro Educativo Mano Amiga.
Desarrollo en Movimiento
En Guatemala 49.8% de los niños sufren desnutrición crónica, según UNICEF, este desafiante reto de país ha llevado a Desarrollo en Movimiento a integrar esfuerzos con empresas comprometidas en apoyar a mejorar las condiciones de la niñez guatemalteca, que les permita estudiar, crecer y desarrollarse en condiciones saludables.
“Con el apoyo de los desayunos escolares, los resultados 2024 confirmaron que el 48% de niños y niñas evaluados, cuentan con un estado de nutrición normal, siendo alcanzados con un programa integral de salud alimentaria que involucra a las madres y familias”, señaló Sofía Aguilar, Nutricionista de Desarrollo en Movimiento.
La importante participación de donantes ha permitido aumentar la cobertura a 5 centros educativos, con DEMos desayunos escolares, se logró durante el 2024 brindar apoyo a 1,325 niños y niñas, con un total de 391,767 desayunos entregados del 2021 al 2024.
“Hemos recibido mucho apoyo no solo en alimentos sino también con talleres y capacitaciones sobre la preparación de alimentos. Adicional tenemos la jornada nutricional en donde les toman su peso y talla, hemos vistos resultados positivos y el avance de los niños en su crecimiento físico, intelectual y escolar. Estamos muy agradecidos con Desarrollo en Movimiento por su apoyo con 325 desayunos diarios, que no solo son entregados en nuestro centro educativo sino también se reparten en aldeas aledañas generando un impacto mayor en la comunidad”, añadió Maribel González, encargada del Departamento de Comunicaciones del Centro Educativo Mano Amiga.
El impacto social, con valiosos resultados en la lucha contra el hambre y la desnutrición infantil de Desarrollo en Movimiento, cuenta con la colaboración The Global FoodBanking Network, la red mundial confiable de bancos de alimentos, que busca aliviar el hambre y reducir la huella de carbono emitida por la pérdida y desperdicio de alimentos. Este programa cuenta con el apoyo de empresas donantes, voluntarios, entidades educativas y sociales, integra esfuerzos fundamentales para brindar una mejor oportunidad de vida a la niñez guatemalteca.
Únete al movimiento DEMos, juntos podemos ayudar a la educación y salud de más niños