¿Qué leemos?

Te traemos estas recomendaciones gracias a getabstract

La millonésima mujer

Una guía para mujeres decididas a impulsar su desarrollo profesional y a transformar el mundo.

Mercè Brey, Plataforma Empresa, 2024, 256 páginas

Nuestra sociedad aspira a ser igualitaria; sin embargo, y porque durante siglos fueron reservados a los varones, la vida pública y el trabajo aún son ámbitos masculinizados. Hoy, una masa crítica de mujeres puede hacer la diferencia. Mercè Brey, consultora y experta en liderazgo, analiza dificultades que ellas transitan en sus carreras profesionales y ofrece testimonios, ejercicios y herramientas para el cambio. A la vez, plantea la necesidad de un nuevo paradigma de liderazgo femenino-masculino y de crecimiento profesional, comprometido con la sostenibilidad, la equidad y la inclusión.

Rating: 9

Link: https://www.getabstract.com/es/resumen/la-millonesima-mujer/48878?af=Mujer_de_Negocios_Web

Civilización artificial

José Lassalle, Arpa, 2024, 192 páginas

La irrupción de la IA generativa supone un salto cualitativo sin precedentes en el campo de la tecnología informática. Sus enormes capacidades la pueden convertir en un peligro para la humanidad, especialmente porque su desarrollo no se ha regido por códigos éticos. Es imprescindible que la comunidad internacional logre un consenso que permita dirigir el desarrollo de la IA en beneficio de la humanidad. En esta reveladora obra, el escritor y filósofo español José María Lasalle muestra cuáles serían los peligros de una IA regida solamente por la tecnocracia neoliberal estadounidense o por el Partido Comunista chino. El autor realiza una importante reflexión sobre las directrices que debería seguir el desarrollo de esta tecnología y las implicaciones históricas que tendrá el hecho de que la humanidad conviva por primera vez en su historia con una alteridad autoconsciente en una nueva civilización artificial.

Rating: 9

Link: https://www.getabstract.com/es/resumen/civilizacion-artificial/48900?af=Mujer_de_Negocios_Web

La paradoja del rendimiento

Cómo aprender y crecer sin comprometer los resultados.

Eduardo Briceño, Sirio, 2024, 360 páginas

Conviene deshacerse de la creencia de que solo con trabajar incansablemente se logra el éxito. Eduardo Briceño, especialista en la cultura del aprendizaje y rendimiento, expone múltiples ejemplos de reconocidos profesionales que salieron del estancamiento productivo al aventurarse a explorar distintas estrategias que involucran tanto la acción como la formación continua, logrando sus mejores resultados al cambiar su mentalidad. Este libro facilita, paso a paso, encontrar las estrategias adecuadas a una situación particular y así lograr mejores resultados en cualquier emprendimiento, así como en la vida personal.

Rating: 9

Link: https://www.getabstract.com/es/resumen/la-paradoja-del-rendimiento/49503?af=Mujer_de_Negocios_Web

Deja un comentario