Regreso a Clases Saludable

La Importancia de la Nutrición en el Desarrollo Cognitivo y Físico de los Niños

Recomendaciones para un Regreso a Clases Saludable

Con el inicio del ciclo escolar, es fundamental que los padres se enfoquen no solo en el material escolar, sino también en la nutrición de sus hijos para asegurar que puedan afrontar el regreso a clases con energía, concentración y un desarrollo óptimo. La alimentación desempeña un papel crucial en el rendimiento académico, el desarrollo físico y el bienestar general de los niños. Una dieta equilibrada contribuye a un sistema inmunológico fuerte, un crecimiento adecuado y un cerebro saludable, esenciales para el éxito escolar.

El regreso a clases marca el inicio de una nueva rutina que implica largas horas de estudio, actividades extracurriculares y, en muchos casos, mayor exposición a virus y enfermedades. Por ello, garantizar que los niños reciban los nutrientes necesarios para su desarrollo es clave.  Lisa Villanueva, experta en nutrición infantil de Chispuditos comparte algunos tips para ayudar a los padres a maximizar la nutrición infantil durante este regreso a clases:

  1. Es importante incluir alimentos de los 6 diferentes grupos: granos y cereales, frutas, vegetales, lácteos, carnes y grasas.  Cada uno de estos 6 grupos aportan micronutrientes diferentes para la salud y el desempeño óptimos.
  2. Los granos y cereales aportan energía en forma de carbohidratos y vitaminas del complejo B.  Es preferible no incluir granos refinados, como el azúcar, y en su lugar incluir pan o galletas integrales.  Este es uno de los grupos de alimentos que mayormente prefieren los niños por lo que no es común que su consumo sea deficiente.
  3. Las frutas también aportan carbohidratos, asímismo su aporte de micronutrientes es muy variado lo cual es positivo.  Por ejemplo contienen las vitaminas A, C, complejo B; y los minerales potasio y magnesio.  Todos estos micronutrientes son esenciales para la salud y prevención de enfermedades.
  4. Los vegetales también aportan carbohidratos complejos que nos ayudan a mantener un nivel de energía estable a lo largo del día, así como una diversidad de micronutrientes. 
  5. Los lácteos aportan calcio y fósforo, dos minerales importantes para mantener huesos sanos y fuertes
  6. Las carnes son únicas en su aporte nutricional ya que aportan proteína de muy buena abosorción y dos micronutrientes esenciales: el hierro y el zinc.  Estos minerales son cruciales para el desarrollo cognitivo en la infancia y el desempeño académico en la etapa escolar.  Son necesarios para el aprendizaje, la memoria y la concentración.  Asímismo, tienen funciones críticas en la capacidad del cuerpo de defendeser de infecciones.  Este grupo de alimentos es el más deficiente en la alimentación de los niños, por lo que a veces es necesario proveer un suplemento nutricional.
  7. Por último el grupo de las grasas está incluido muchas veces en la preparación de alimentos.  Otras fuentes muy saludable de grasa son las semillas, como las almendras, semillas de marañón, manías y pistachos.  Estos aportan vitaminas A, D, E y K.  El agucate es uno de los mejores tipos de grasa que podemos incluir en nuestra alimentación.
  8. Suplementos nutricionales:  Cuando no es posible incluir diariamente alimentos de estos 6 grupos, es importante proveer un suplemento para mantener la salud y desempeño óptimos.  Chispuditos es un suplemento nutricional que proporciona 21 micronutrientes de cada uno de estos 6 grupos.

El regreso a clases es un momento ideal para establecer hábitos saludables que beneficien el desarrollo cognitivo y físico de los niños. Una buena nutrición, sumada a una rutina saludable que incluya ejercicio, descanso y una hidratación adecuada, marcará la diferencia en el rendimiento escolar de los pequeños. “Incorporar alimentos ricos en nutrientes y, cuando sea necesario, complementar con suplementos nutricionales como Chispuditos, garantizará que los niños estén preparados para enfrentar este nuevo ciclo escolar con vitalidad, concentración y salud”, destacó Lisa Villanueva, experta en nutrición del Instituto Mahile.

Chispuditos ha evolucionado desde su distribución a través de programas sociales hasta llegar a canales comerciales, lo que ha permitido a este suplemento tener un impacto aún más grande en la salud de los niños a largo plazo. Gracias a su accesibilidad, los padres ahora pueden adquirir Chispuditos en tiendas como Farmacias del Ahorro, Farmacias Cruz Verde y Meykos.

En este regreso a clases, es fundamental que los padres estén atentos a la salud de sus hijos, asegurándose de que reciban la nutrición necesaria para su desarrollo. Con Chispuditos, la educación y el bienestar de los niños van de la mano, proporcionando un apoyo nutricional que les permitirá crecer fuertes, sanos y listos para aprender.

Deja un comentario