Cataratas: Soluciones Modernas para una Visión Clara
Gracias a técnicas mínimamente invasivas y lentes personalizados, la cirugía de cataratas permite recuperar la visión y corregir defectos refractivos con una rápida recuperación.
La cirugía de cataratas ha dejado de ser un procedimiento invasivo y limitado a eliminar la opacidad del cristalino. Hoy, clínicas especializadas como Visión Total están redefiniendo el tratamiento gracias a innovaciones tecnológicas que permiten recuperar la visión y mejorar la calidad visual integral, todo con una intervención ambulatoria, precisa y personalizada.
Las cataratas, una de las afecciones oculares más frecuentes, son producto del envejecimiento natural del ojo, donde el cristalino pierde transparencia y se torna opaco. Este proceso afecta principalmente a adultos mayores, deteriorando su calidad visual y, en muchos casos, su independencia.
Hoy no solo se elimina la opacidad del cristalino; también se puede corregir miopía, hipermetropía, astigmatismo e incluso presbicia, gracias al uso de lentes intraoculares de última generación que se adaptan a las necesidades de cada paciente
La técnica utilizada por Visión Total consiste en una micro incisión de apenas dos milímetros, por donde se introduce el lente intraocular plegado. Dentro del ojo, este se despliega y se posiciona de manera precisa, sin necesidad de suturas. Este avance reduce drásticamente el riesgo de astigmatismo inducido por la cirugía y favorece una recuperación más rápida.
La intervención se realiza con anestesia local y leve sedación, de forma ambulatoria. En la mayoría de los casos, los pacientes experimentan una mejoría notable entre las primeras 24 y 48 horas. Para garantizar seguridad, se interviene un ojo primero y, tras una o dos semanas, el otro.
“La recuperación es sorprendentemente rápida. Muchos de nuestros pacientes retoman su rutina habitual al día siguiente, siguiendo indicaciones básicas y con un tratamiento posoperatorio que dura solo algunas semanas”, agregó el Dr. Fernández.
Uno de los principales diferenciadores del tratamiento en Visión Total es la selección personalizada del lente intraocular. Existen opciones que permiten visión combinada de lejos e intermedia —ideal para conducción y uso de pantallas— y otras que combinan visión lejana y cercana. También se ofrecen lentes monofocales para quienes priorizan una excelente visión a distancia.
La incorporación de tecnología láser ha sido otro punto de inflexión. Gracias a esta herramienta, se pueden realizar mediciones milimétricas de la estructura ocular, esenciales para una cirugía exitosa. Además, se emplea un facoemulsificador ultrasónico que fragmenta y elimina el cristalino opaco sin necesidad de incisiones mayores.
Como medida adicional de seguridad, se aplican antibióticos intraoculares durante la intervención, lo que disminuye significativamente el riesgo de infecciones postoperatorias.
Aunque las cataratas no pueden prevenirse por completo, sí es posible retrasar su aparición. Desde Visión Total, se recomienda protegerse de la radiación UV, mantener una dieta balanceada, controlar condiciones como la diabetes y acudir a chequeos oftalmológicos periódicos.
En cuanto a los mitos que aún persisten, el Dr. Fernández es enfático:
“Muchas personas creen que esta cirugía requiere un reposo prolongado o que deberán cambiar radicalmente su rutina. Lo cierto es que, con las técnicas actuales, los pacientes pueden reincorporarse a sus actividades cotidianas casi de inmediato, siempre y cuando sigan las recomendaciones médicas.”
Gracias a todos estos avances, la cirugía de cataratas se ha convertido en un procedimiento seguro, efectivo y que no solo restaura la visión, sino que también otorga una nueva independencia visual al paciente.
“Nuestra misión es ofrecer una atención altamente especializada y centrada en el paciente. Con la tecnología que empleamos en Visión Total, logramos resultados visuales extraordinarios que transforman la vida de las personas”, concluyó el Dr. Mariano Fernández.